martes, 27 de agosto de 2013

"Arena de Neguev"


Foto: "Arena de Negev"

Morir, morir, morir mil veces
Morir de brazos abiertos
Morir por arrojar piedras
Morir por multas y tierras
Morir de alarido al viento

Morir de aullido pequeño
Morir con ojos abiertos
Morir preguntando al cielo

Mil escombros de silencios
hacen marco a tu inocencia
Morir en esa inclemencia
Con tu ser a la intemperie

Morir de dolor y muerte
Morir por sangre beduina
morir un millon de veces
Palestino en Beith Hanina

Niño llave, niño perla
Niño piedras y brillantes
De oro, de plata y diamantes
Niño arena de Negev

Corona de Palestina
Tu infancia y tu pequeñez


Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados
https://www.facebook.com/Eltrendelahistoria?ref=hl


Morir, morir, morir mil veces
Morir de brazos abiertos
Morir por arrojar piedras
Morir por multas y tierras
Morir de alarido al viento

Morir de aullido pequeño
Morir con ojos abiertos
Morir preguntando al cielo

Mil escombros de silencios
hacen marco a tu inocencia
Morir en esa inclemencia
Con tu ser a la intemperie

Morir de dolor y muerte
Morir por sangre beduina
morir un millon de veces
Palestino en Beith Hanina

Niño llave, niño perla
Niño piedras y brillantes
De oro, de plata y diamantes
Niño arena de Neguev

Corona de Palestina
tu infancia y tu pequeñez

Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados



Un hombre encontró un capullo de una mariposa
Un día apareció una pequeña abertura
se sentó y observó a la mariposa
durante varias horas mientras luchaba
para forzar su cuerpo
a través de ese pequeño agujero

Entonces pareció que dejar de hacer cualquier progreso
Parecía como si hubiera llegado tan
hasta donde pudo y podría ir más lejos
Entonces el hombre decidió ayudar a la mariposa
por lo que tomó un par de tijeras y cortó
el bit restante del capullo
La mariposa salió fácilmente

Pero tenía el cuerpo hinchado y pequeña
alas arrugadas
El hombre continuó
ver a la mariposa
porque se espera que
en cualquier momento
las alas haría
ampliar y expandir
para ser capaz de soportar el cuerpo
que se contraería en el tiempo

Ni el pasado!

De hecho,
la mariposa pasó el resto de su vida
arrastrándose con un
cuerpo hinchado y unas alas encogidas.

Nunca fue capaz de volar

Lo que el hombre en su bondad y apuro
no entendía era que el
restringir capullo
y la lucha necesaria
para la mariposa para pasar por
la diminuta abertura era el camino de Dios
de forzar el líquido desde el cuerpo de la
mariposa en sus alas
por lo que sería listo para el vuelo
una vez que se logra
la libertad del capullo

A veces las luchas son
exactamente lo que necesitamos
en nuestra vida
Si Dios nos ha permitido
para ir a través de nuestra vida
sin ningún tipo de obstáculos
que nos dejaría limitados
No seríamos tan fuertes
como lo que podría haber sido

Y nunca podríamos volar

lunes, 26 de agosto de 2013

"Decretos Vencidos"



Si alguna vez un látigo asesino
cayó en la espalda desnuda de un profeta
reedita el invasor la misma afrenta
sobre todo el que se llame Palestino...

Vuelve Poncio Pilatos con sus juicios
vuelve el invasor con sus condenas
vuelven otras vez duras cadenas
que llevan al martirio

Pero es la sangre árabe que enfrentas
la sangre del pueblo Palestino

mi tierra que es mi tierra por designio
y el tuyo siempre fue matar profetas
opresión y violencia con escritos
que en la tierra de paz siembran la guerra
húmeda de sudores campesinos...

vuelves por odio, ,por venganza extrema
para borrar que Dios te ha maldecido

Vuelves y ocupas estas tierras
con decretos vencidos...


Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

viernes, 23 de agosto de 2013

"Confines"

En un raro peregrinaje hacia mi misma parto
listo el equipaje de mis dudas
 en ese  viaje que busca algún destino
Un génesis intacto y sorpresivo
me despierta de amor...
Sol y luna abrazados
misterio y respuesta revelados
una verdad expuesta
que al mundo se ha ocultado
Parada en zancos de conciencia
evado la imprudencia y el descaro
toda mediocridad y somnolencia
La oscuridad que opaca los sentidos
 cegada por esa luz brillante
allí en  los confines de los siglos
en los dominios del bien encuentro alivio
 Para este raro viaje...
hay un tesoro escondido
donde habitan las verdades.

Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

martes, 20 de agosto de 2013

Cuando me vaya

Cuando yo me vaya, no quiero que llores, quédate en silencio, sin decir palabras, y vive recuerdos, reconforta el alma.
Cuando yo me duerma, respeta mi sueño, por algo me duermo; por algo me he ido.
Si sientes mi ausencia, no pronuncies nada, y casi en el aire, con paso muy fino, búscame en mi casa, búscame en mis libros, búscame en mis cartas, y entre los papeles que he escrito apurado.
Ponte mis camisas, mi sweater, mi saco y puedes usar todos mis zapatos. Te presto mi cuarto, mi almohada, mi cama, y cuando haga frío, ponte mis bufandas.
Te puedes comer todo el chocolate y beberte el vino que dejé guardado. Escucha ese tema que a mí me gustaba, usa mi perfume y riega mis plantas.
Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima, corre hacia el espacio, libera tu alma, palpa la poesía, la música, el canto y deja que el viento juegue con tu cara. Besa bien la tierra, toma toda el agua y aprende el idioma vivo de los pájaros.
Si me extrañas mucho, disimula el acto, búscame en los niños, el café, la radio y en el sitio ése donde me ocultaba.
No pronuncies nunca la palabra muerte. A veces es más triste vivir olvidado que morir mil veces y ser recordado.
Cuando yo me duerma, no me lleves flores a una tumba amarga, grita con la fuerza de toda tu entraña que el mundo está vivo y sigue su marcha.
La llama encendida no se va a apagar por el simple hecho de que no esté más.
Los hombres que “viven” no se mueren nunca, se duermen de a ratos, de a ratos pequeños, y el sueño infinito es sólo una excusa.
Cuando yo me vaya, extiende tu mano, y estarás conmigo sellada en contacto, y aunque no me veas, y aunque no me palpes, sabrás que por siempre estaré a tu lado.
Entonces, un día, sonriente y vibrante, sabrás que volví para no marcharme.

Rafael Cansinos Assens .Maestro de Jorge Luis Borges.

Nació en Sevilla en 1882 y con quince años, en 1898, fallecido su padre, se traslada con su familia a Madrid, ciudad que ya nunca abandonaría. A su familia, muy modesta y de recursos económicos escasos, pertenecía también la actriz y bailarina norteamericana Margarita Cansino, más conocida como Rita Hayworth.
Su educación fue profundamente cristiana de la mano de su madre, ferviente católica, y de las de sus dos hermanas mayores, que llegaron a ser novicias. La rama paterna, «Cansino», era consciente a mediados del siglo XIX de su herencia conversa, lo que llevó a un jovencísimo Rafael a investigar el origen de su apellido, encontrando evidencias de un pasado familiar marcado por la expulsión de los españoles de religión judía en 1492 y que dividió a las familias sefarditas. Es a partir de este momento cuando comienza en él el proceso de asimilación al judaísmo, que ya le acompañará, con no pocos contratiempos, hasta el último minuto de su existencia. Entre sus traducciones más relevantes se encuentran Las mil y una Noches y El sagrado Corán.

lunes, 19 de agosto de 2013

"Príncipe de Rafah" (homenaje al niño palestino)




Intifada certera  tu mirada, golpea en mis retinas…
recorre el  río de mis venas desbordadas de ira…
No vencen el límite, tus manos apretadas
no vence la reja ,tu paso detenido
no hay llaves que te abran el camino
por mas que fijes y fijes la mirada
 Ni el sudor de tus manos será rama
que espante ese monstruo de tu nido
 pequeño palestino que has caído
otra vez en sus garras…
Bulle tu corazón ,late tu alma
se funde el hierro con tus dedos finos
se funde tu corazón y mi latido
se inmortaliza el dolor de tu mirada
Principe de Rafah, principe niño...
has cruzado mis puentes 
con tus ojos perdidos....


Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

martes, 13 de agosto de 2013

"A cielo abierto"


En las largas esperas de la afrenta...
donde aguardo el ultraje…

Grilletes de ocupación
llevan mis piernas…
Y espero el pasaje hacia mis tierras
Cercada por alambres

como hoja al viento prisionera
que pierde su sabia hasta secarse
que se quiebra lentamente con el viento
y en polvo se esfuma por el aire…

es la condena impuesta en esta cárcel
ladrillos de afrenta ,ocupación y ultraje…

adonde esta la paz, cuando no hay guerras…?
porque delito cometido, mi condena…?

que Dios de venganza
y ocupación firma las penas…?

Con las raices desnudas de olivares
en el techo a cielo abierto, de esta cárcel...
escribiré con sangre palestina

no se detienen los gritos con alambres
ni se tienen las almas clandestinas!

                                                         Allia Hakima Kader Tetik
                                                         todos los derechos reservados



domingo, 4 de agosto de 2013

"Ángel de Arena"


Poder leer los secretos de la arena
desgranar las aleyas…
y visitar los tiempos del Profeta (pyb)

Hurgar el misterio de las suras aquellas
encontrar las pisadas de Muhammad (pyb)

 recibir de ella los mensajes
revelados en rezos
en luna y en estrellas…

Que vuelvan los recuerdos…
las palabras aquellas …
y la lluvia serena
bajando de  montañas
entre sueños….
en gotas de verdad
en vientos

Leer en los pergaminos
de la sangre reseca, los caminos
donde anduvieron ellos
defendiendo verdades reveladas
entre cielo y camellos

Ver a Lazlos volver con nuevos bríos
cabalgando el viento del desierto
con arena de Al Quds en sus tobillos



Allia Hakima Kader Tetik
Todos los derechos reservados

sábado, 3 de agosto de 2013

"Resiste..Palestina"









Soy devota de los pueblos que resisten
Escucho sus tambores…
Llega el sonido de sus rezos con el viento
llegan sus manos en alto
 la piedra  surcando el cielo
amo esos pueblos que resisten
valientes y sagrados
en muros encarcelados
Esos que enfrentan soldados
solo con una bandera
Amo su resistencia…cuando toman sus hogares
y les invaden  sus  tierras
su libertad,  con alambres
amo su lucha, su sangre, del color de los olivos
enfrentando al enemigo, con piedras y con linaje
eres reina ,eres paisaje
dueña de todo el coraje
que saben los palestinos
Prisionera en holocausto, te bendigo
te doy mis rezos y el alma
donde golpea tu grito

Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

Tumbas Lejanas

"La rama de olivo" Gracias Norman Brisky

    Yasser Arafat, líder palestino, premio Nobel de la Paz, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina “Vengo con el fusi...