sábado, 18 de noviembre de 2017

Turquía destino de turismo sexual




Turquía castigará con 3 años la inseminación con esperma extranjero. El actual gobierno del AKP ratifica así los preceptos “orgulloso de ser turco” y “Turquía para los turcos” de Mustafá Kemal Ataturk, fundador de la República.
La nueva normativa busca proteger la ”raza turca” según el diario Aksam. “Queremos mantener nuestros ancestros y que el recién nacido conozca tanto a su madre como a su padre”, explica el Director de servicios sanitarios de Turquía, Irfan Sencan, en el diario Hürriyet.
El gobierno turco rompe así con la normativa europea sobre inseminación (aprobada en 2004) y con la práctica otomana de mezcla de “razas”. Bajo el sistema “devsirme”, cientos de miles de niños cristianos fueron reclutados para servir en altas instancias del Imperio Otomano, además de que las mujeres del Sultán eran mayoritariamente extranjeras (circasianas, serbias, albanesas…).
No obstante, Turquía seguirá en la primera división del turismo sexual, incluso luchando por “la Champions”. El libro y la película “La pasión turca” han contribuido a idealizar los atributos amorosos de este pueblo, incentivando a que miles de españoles aterricen en Turquía buscando su propia pasión turca.

Tumbas Lejanas

"La rama de olivo" Gracias Norman Brisky

    Yasser Arafat, líder palestino, premio Nobel de la Paz, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina “Vengo con el fusi...