jueves, 24 de diciembre de 2020

"Setenta veces siete"


 


Al contemplar este cielo navideño, aparecen los fuegos artificiales de los recuerdos. 

Brillan, muestran sus colores y su belleza y se extinguen lentamente, no respiramos, para verlos en todo su esplendor, para no perder "eso" que hemos guardado de cada encuentro y cada persona.

Claro que también nos invaden los fuegos de artificio de las emociones... que se expanden en todos sus colores, ahí es cuando dejo pasar la tristeza, el desencanto, los desengaños y engaños, no deseo permitirme el arrepentimiento de haber vivido. 

Porque de eso se trata.

De todo.

 De tantos intentos por ser feliz, por lograr el bienestar, la armonía en lo material y espiritual.

 Esas caídas que más tarde nos dieron la respuesta de su significado. Que nunca fueron un castigo, ni producto de nuestras torpezas, sino un lugar por donde debíamos pasar... para aprender. 

Así, todo lo que perdemos se nos es devuelto, pero mejorado, más para nosotros.

Y volvió el amor de la juventud... con su mismo asombro, la misma tibieza en las manos y la misma canción en las miradas...volvió mejorado, sin engaños ni trampas, sin desconfianza, sin lugares incómodos, ni rostros que no miran de frente. 

Volvieron los amigos...esos que sortearon tantas trampas como nosotros, tantos desengaños, idas y vueltas, esos que fueron capturados engañosamente por la ambición de otros... esos guerreros encontrados en el camino que hoy son nuestros amigos.

Volvieron los compañeros... los que se siguen luchando, más allá de sus años, con la misma rebeldía de antaño. con el mismo dolor por los caídos, por las armas y por las leyes.

Volvieron los hijos...llevados por la vida, hacia otros  puertos, donde buscaron los recursos para la travesía, siendo hombres y mujeres.

"Hechos y derechos", como decían nuestros padres y eso mismo, le enseñamos a nuestros hijos, con las armas codificadas con el honor, el respeto a su ancestros y su cultura. 

La búsqueda de las raíces, para sostener la copa de los acontecimientos venideros.   

Volvió la vida...donde la muerte había sembrado sombras y desconcierto...nostalgia y tristeza. 

Volvió la flor...la que dejamos sobre las tumbas y la que nos acaricia cada mañana al mirar por la ventana.

Volvieron las sinfonías del alma...que sigue estremeciéndose con la belleza, con el misterio de Dios, con la creación, recordándonos a cada paso lo perfecto del universo del cual somos parte.

 Toda una melodía sagrada, que se manifiesta desde el comienzo de los tiempos, que nunca nos ha excluído, ni marginado,  sino que nos permite danzar al unísono de sus colores. 

Volvieron los nuevos desafíos... igual de agudos, el mismo Goliat, enfrentando nuestras fuerzas e ingenio. 

Volvieron las pestes...dejando nuevamente a Job, en la orillas de la ciudad y con él, la enseñanza que lo que perdemos, aunque nos arranque las entrañas, en su momento, siempre vuelve mejorado y bendecido.

Y volvió el secreto del amor...el único don, que nunca debemos perder, porque es ahí donde nuestros enemigos, nos ganan todas las batallas. 

Por eso, aún reconociendo la crueldad, la injusticia, la insensibilidad y la opresión de aquellos que someten a los pueblos...aún más allá de las tiranías, dictaduras ilegales y las otras, nunca debemos recalar en el odio que mina nuestras almas y nuestro juicio, sino responder como Jesús a Pedro...

_perdona setenta veces siete_

P/D Para que florezca el árbol de la justicia divina, hay que regarlo con verdad y abonarlo con coraje y valentía.

Alia Hakima Kader Tetik

Combatiente de la fe. 

todos los derechos reservados. 


domingo, 20 de diciembre de 2020

"Albores"


 

 

Pin en Blanco y Negro Ideas 

Cuando caen los gorriones, mueren enseguida
no abrirán sus ojazos al final del día...
sólo aquellos que recoges para darle vida
abrigarlos con calor, agua y comida
esos tal vez vivirán...si los cuidas

Así me sentía yo, desprotegida

Adolescente, pobre y siria..
pueblerina inocente...
no te culpo de nada
Porque ya no me dueles


porque fue aquella tarde
cuando rompí los lazos
que volviste hacia mi
que buscaste mis brazos

pueblerina inocente
inocente de amarte
inocente de verte
saber que me engañaste
que yo era tu juguete

que todas las palabras
los consejos de siempre
eran adioses todos
disfraces de tu mente 

No hablabas de imposibles
de tus cincuenta y mis veinte
o haberte conocido
teniendo diecisiete
no hablabas de decirme
que eramos tan diferentes...
tus espacios y el mío
mi  mundo irreverente

 Me llevaste contigo...
cachorrito perdido
que saltaba a tu lado
moviéndote la cola
feliz y consentido

Recorrimos los campos
jugamos en el bosque
embriagados y hambrientos
vagamos por las noches
bailamos tus boleros
bebimos las estrellas
las lunas y los soles

Tantas horas de ensueño
tanta espera de albores
bajo ese cielo eterno
donde van los amores

Todo quedó en suspenso...
se abrieron los caminos
en el medio de todo
nos devoró el abismo

Avanzaron los tiempos
la tormenta se vino
yo escapé cuando supe
que ya te habías ido
racional, temeroso
preparaste tu nido...
ella era de tu mundo...
de tu edad, de tu estilo

Me quedaron las manos
sin dueño ni caricias
las llené de panfletos
de lemas y consignas
partí para la guerra...


dejé la chiquilina
que andaba en bicicleta
que corría al chasquido
de tus dedos, alerta
que saltaba a tu lado
que gritaba tu nombre
que te amó con el alma
el alma de purreta...

Siempre decías que el tiempo
se toma su venganza
tal vez eso sea cierto...
pero al dejarte mi sueño
reflejado en palabras
despues de tantos años...
se me ha estrujado el alma...

Aita Ferreyra 

 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

"Mi manzana roja"

 

"Mi manzana roja"

Los sabios recuerdos, son esos mojones a los que siempre recurrimos porque nos han enseñado algo que no se escribe, no se habla,  no se escucha, va por el andarivel de lo etéreo, de lo abstracto, como el viento.

 Y se mueven las ramas y caen las hojas y pensamos ...ahh era eso... es la sensación de estar atados al más allá, de una manera sutil, pero cierta. 

Es oír esa música sagrada, que nos va indicando el camino, en esta vida sorprendente. 

Y todo se volatiza en ese ámbito. Todo se disuelve. 

El silencio lo abarca todo, con su perfume exquisito  y persistente. 

Casi el país de las naderías para  Borges, casi el país de los misterios para mí. 

Pienso a veces dónde va el amor de las personas que se aman.

De las mascotas que amamos. 

De los amantes que se separan.

 Dónde. 

Y estoy segura que también habitan ahí. 

En ese arcón donde hallamos lo más amado y preciado de nuestras vidas, para vestirnos en el momento adecuado con su enseñanza y su brillo. 

No se puede analizar la realidad, si no evaluamos en un segundo, el antes, el ahora, y el después. 

Estamos acostumbrados a los análisis políticos, que poco comprendemos, pero aprendimos a ser buenos alumnos y los hacemos. .

 Nos han reducido al comentario sobre el precio del tomate y de la papa, como si de eso, se tratara la vida.

Nuestra vida, jugada al azar por otros, en quien depositamos nuestra confianza y muchos, hasta su fe.

Y huyen las miradas, porque de alguna forma estamos avergonzados. 

Sentimos esa ausencia de conocimiento y sabiduría. 

El poder de amarnos los unos a los otros.

La mezquindad, de mirarnos en el espejo y preguntar quien es el más bello. 

El encuentro fallido con el otro y con nosotros.

La despedida con ese, "no se qué" que nos faltó decir o hacer. 

El milagro de vivir de verdad. 

Con Dios.

Siendo justos y reales, compasivos y virtuosos.

Nos han informatizado la esperanza, el alma, el ser. 

Nos informatizaron a Dios, el destino y el honor. 

 

Por eso, me gustan las mariposas monarcas,. tocarlas, para de alguna manera, tocar a Dios. 

Me gustan los pájaros, que tienen una hora exacta para cantar y me levanto con ellos. 

Me gusta aplacar la sed de las rosas, que me necesitan para vivir. 

Me gusta estar en el jardín secreto real y en el otro, donde descuelgo poemas, o escribo para plasmar mis sensaciones en esta travesía maravillosa de vivir. 

Me gusta mirar el cielo e imaginar que un día llegaré a tocar su celeste intenso. 

Me gusta sentir, que existe un paraíso, donde todos seremos felices y donde no existan los tomates y las papas, ni los pueblos oprimidos por tiranos. 

Sueño alcanzar  mi manzana roja, para compartir con todos ese sueño. Esa osadía. Esa epopeya. 

Mientras tanto mi sangre otomana bulle. No se entrega, porque sabemos que el cielo es nuestra tienda y el sol nuestra bandera, por eso vencemos o morimos, pero nunca jamás entregamos el honor. 

Alia Hakima Kader Tetik 

todos los derechos reservados

Combatiente de la fe.


martes, 29 de septiembre de 2020

"Las nubes negras de mi infancia"

Yo no perdí nada al ser mamá: me hice más fuerte
 
 
 
A veces los sueños nos alcanzan fotos,
así desperté por la mañana,
 me llevaba madre entre sus brazos
mientras yo temblaba...

Las nubes negras... por las que temblé
en mi infancia, mi infancia primera,
de pequeños años
es raro que hoy se aparecieran
traídas por un ángel, en esta primavera


Lejos mi sensación, cuando la tarde caía
esa luna tan blanca, inmaculada
sentada en los cordones, me miraba
cuando salía corriendo, me corría
esa luna que hablaba, que a todas
mis preguntas respondía...


Pero las nubes negras...
 al llegar la noche...
me aterraban...

Recuerdo ese día que soñaba
en esas pocas cuadras que mi abuela vivía
mi madre me traía hacia la casa
con mi cabeza en su cuello, 
mis brazos la apretaban...


Preparé el café de las mañanas, 
sin recordar el sueño...
sin embargo...
 una especie de rareza me embargaba...
sería el abrazo materno, o quizá la distancia
de esos miedos que partieron fugaces
con mi infancia...
 
Extraño recuerdo, tan pequeño y tan grande
como el alma...
 
Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados


 


viernes, 21 de agosto de 2020

Peppino Gagliardi - Che Vuole Questa Musica Stasera

Carmelo Zappulla - Chist'ammore

CARMELO ZAPPULLA - QUESTO GRANDE AMORE di salvo d'angelo.

Carmelo Zappulla Maledetto amore

Carmelo Zappulla Amami ancora una volta

Mad Manoush - Night Tango [Unofficial video]

Carmelo Zappulla - Suona Chitarra

viernes, 17 de julio de 2020

Turcos y novelas

Para ti تم کون پیا

Carrusel de arena تم کون پیا

"Carrusel de arena"




Hay veces por las tardes,
en medio del alboroto de los días,
se me olvida el tiempo...

mis ojos se detienen en el cristal opaco
de la vieja ventana. 

Un compás de espera, flota,
mientras las agujas del reloj
desaparecen de velocidad,
de apresuramiento adormecido,
de nube sigilosa de recuerdos
 fotos de un álbum archivado
que aparece, entre libros viejos

Son pensamientos que pasan,
como  figuras de madera,
sin vida propia,
un reflejo apenas...
carrusel de arena, destinado a pasar,
en el segundo que dura un pestañeo,
 para irse luego, con el último rayo,
prisionero de olvido, en el ocaso.

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados




viernes, 5 de junio de 2020

"Balcón de estrellas"



ليلى نورس (With images) | Egyptian painting, Arabian art, Popular art 
 
 
 
"Balcón de estrellas"

Sonidos celestiales sin palabras
sensaciones de amor...
un mundo de luces donde acaba
el dolor
la vida misma
donde el cuerpo reposa en los barrancos
de la muerte
y se olvida...

Balcón de estrellas
con nébulas rosadas
verdes y amarillas
en el cielo infinito de azules
y violetas...
así es la muerte misma
el encuentro
con el vientre primero
con las cunas rosadas prenatales
donde gestaron las almas
en sus cuerpos

Volver al seno mismo
del universo...

sin oros ,sin objetos
sin bienes, ni dinero
sin todas las herramientas
que nos dieron
para la gran batalla
aquí en la tierra
solos y muertos
sin heridas ni penas
sin cansancio
alados por los cielos
regresando...
otra vez, viviendo

Allia Hakima Kader Tetik
Todos los derechos reservados

jueves, 28 de mayo de 2020

"De manzaneras y ollas"




La tierra, removida mil veces con promesas
que jamás brotaron, estallaba de ganas,
como una embarazada a punto de parir,
con el corazón acelerado, las manos sudadas
dolor y alegría, entrelazadas,

El sueño dando vueltas en bandeja de plata,
como mancha roja de manzanas de vida

Faltaban las semillas, los surcos y el labriego
faltaban las palabras, que regaran el suelo
la mano que alcanzara el abono certero

Diciembre veinticuatro, en pleno nacimiento
de la noche sagrada, tuvimos el encuentro
simiente del movimiento, que recién comenzaba
con plegarias y rezos, preparamos el alma...
nos convocaba el cielo, a mi y mis hermanas
nos convocaba mi sueño, de manzanas


Cayeron las semillas,  en tierras abonadas
cayeron en los techos, de chapas perforadas
en colchones al piso, en niños que esperaban
en niñas con sus panzas, violadas o abusadas

Cayeron en los huecos, de manos arrugadas
caladas por el frío, de las aguas heladas
en pañales de leche, recién amamantada
en alientos de alcoholes, que velan la mirada,
somnolientos de penas, de vida arrebatada 

En madres asustadas, consumidas en quejas
sin orejas del alma, que escuchen sus clamores,
con las fatuas promesas, de falsos oradores
pisoteadores de almas, que usan y que dejan

El abrazo, de hijos perdidos en la noche
que parten sin regreso, el recuerdo imborrable
de aquel último beso, con lágrimas de madre
con heridas de muerte, que las hacen espectros

Hoy se cocinan derechos, en ollas de indignidad
con gusto a mate cocido, se beben la libertad
precinto para sus manos, barbijos para no hablar
distancia como en colegios, para romper hermandad

Mandrugos de pan amargo, intemperie y soledad
Puerto Madero, muy lejos de su triste realidad
no comprenden que son ellos, los causantes de su mal

De las luchas con banderas, a la lucha en delantal
hay abismos de principios, de una misma realidad
estar de pie no es lo mismo, que las rodillas gastar
aquellas las manzaneras, sin ponerse a cocinar
con el ollin de esas ollas, comenzaron a luchar.

P/D

"Cucardas de telas viejas, en perimidos ojales
Salieris con ambiciones, que venden irrealidades
rosetón de piedra negra, por sus malas intenciones
nombrándose los autores, de las bravas manzaneras"

Poema en homenaje a Mabel Pappano. Fundadora del movimiento de manzaneras que dio base a los proyectos que luego le sucedieron como AUH y otros del mismo tenor. Reforzando el derecho de las mujeres, como grupo defensor de derechos sociales y políticos adquiridos, sin caer en el falso feminismo. Promoviendo el derecho a la vida.  


Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

















viernes, 15 de mayo de 2020

"Casi lloro"

Pintura Moderna y Fotografía Artística : Pintura Dramática y ...


Casi lloro, porque a veces el llanto
profundo es un segundo,
un instante, un hondo sentir
que nos conmueve

Pasa como un chaparrón
moja el cabello con pequeñas gotas
para y se escapa entre las nubes

Casi lloro,
porque a veces el llanto
es un rio incontrolable,
que invade los sentidos
nos lleva por océanos y luego
nos abandona en playas olvidadas,
una ola que recorre inmensidades
donde ha recalado el alma

Casi lloro,
pero contuve el llanto
el solo temblor que me produjo
fue el homenaje a tu muerte,
al gran amor que te tenía,
al secreto inolvidable
a tu alma y la mía
al recuerdo de tiempos imborrables
cabalgando en viejas letanías

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

miércoles, 13 de mayo de 2020

"Secretos y mensajes"






Y si fuera que somos sólo eso
un ruido enloquecedor en el silencio
un grito en un rincón de la conciencia
un temblor escondido en los latidos
un viento recorriéndonos las venas
una ira en la coma, entre las letras
una gota de veneno en las palabras
una espada clavada en el desierto
un puñado de esquemas de la nada

Si fuera que somos sólo eso
viento, grito, ira y gota,
ruido, temblor, espada y nada
mutando hacia el misterio de otras aguas
tendríamos el alma
como roca en un desprendimiento
 pariendo alas, luces y guijarros
en una eternidad, sin tiempo, sin espacio

Con la duda de un bebe, antes del parto
buscando solo, la salida hacia la vida
con la boca sellada y lo ojos cerrados
nunca más solos, más desamparados
más prisioneros, más esclavos
más dueños de la soledad absoluta
en el aire sentados, con grilletes
así de quietos, así de mansos


Misterio de vida y  muerte
revelaciones divinas
con los puños cerrados
inaugurar la vida...
con secretos y mensajes
así Dios nos envía

Alia Hakima Kader Tetik
todos los secretos reservados






jueves, 30 de abril de 2020

"Prisioneros de un abismo imaginario"






Caídos, nos atravesó como una espina
primero el corazón, luego la herida
profundizo sus garras hasta las costillas,
las entrañas y en medio del espanto,
aterrados, no atinamos a nada 

Y pudieron, y mataron  y lo hicieron .
crecieron muros sorpresivamente
entre nosotros , nos enmudecieron
ataron nuestras manos con harapos

harapos de democracia que languidecía
en una Nación entera agonizando

Sin latidos , mutamos a la nada
sin razonamiento ni conciencia
atormentados de silencio y rejas
vulnerados por nuestra inocencia

Nos vio trastabillar, la valentía
sin historia, sin tiempo, arrancados
como árboles, con raíces expuestas
esperando la muerte como única salida

Nos vimos arrodillados de repente
ante palabras, imágenes, mentiras
manipulados, al borde de la cima
prisioneros de nuestra cobardía

Y empapados de terror, por la llovizna
oscura de la repentina noche, no atinamos
a imaginar el día, cegados y vencidos
alejados de los afectos, de nuestras familias

Prisioneros de la noche, de la lluvia
del ocaso, prisioneros del fracaso
con la fe desprendida de los brazos
como un bumerang alcanzando los cielos
esos cielos nublados, donde Dios no existía
donde callaron los pájaros, absortos
por ver como nos perdíamos
en el clima contaminado de mentiras

Pero los pueblos que no están acostumbrados
a la genuflexión, a seguir arrodillados
los pueblos que escuchan sus latidos
pronto despiertan del letargo
pueden ver el cielo, oír el estallido
de pájaros cantando
Descorrer los velos, para que vuelva la fe
el anhelo de Dios, de nuestra alma
apresurada para recogernos
de pantanosas aguas,
del desvelo causado
en la noche imaginaria

Un resoplo de Dios, nos regresa a la vida
despierta las conciencias, infunde valentía
ante los ojos del gran Creador
la humanidad camina, en las arenas tibias
quedarán las huellas, de este nuevo día.
porque no estamos muertos... todavía.

PD; Este poema es un preludio para días soleados.


Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados






lunes, 20 de abril de 2020

#Parir recuerdos"

 


Estar conmigo...

soledad alquilada 
donde paseo la vida 
para evadir el tironeo
sutil de sus amarras...

borrar lo que he vivido
sin pasado
sin pisadas marcadas
en el alma
de nadie que la haya
caminado

fueron tantas golondrinas
buscando mi verano
entrando en mis pupilas 
sin candados
que fue en vano sujetar 
su vuelo
con mis pobres manos

alquilo esta soledad
para expulsarlos
en cada làgrima que quema
hay un parto
un dolor que cuando sale
es alegrìa
una pena tardìa que se aleja

estàtica de duelo
serena de vida renovada
los contemplo

no recuerdo sus caras
no albergo sentimientos
son objetos guardados
en las cajas del tiempo
pura melancolìa
de recuerdos

Allia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados
 

domingo, 19 de abril de 2020

"Alma en cuarentena"



La imagen puede contener: nube, cielo y exterior


Un mundo de ciegos, sordos, mudos
sin ansias de liberación ante los nudos
que sujetan las almas, con invisibles hilos

Hilos de tu ángel de luz, inquilino
de dioses terrenales,señores de guerras,
genocidios, generador de males

Sálvanos de caer en sus entrañas
Sálvanos del miedo, de la cobardía
Sálvanos de caer prisioneros
en esta hora sombría 

no podemos seguir siendo corderos
ni ángeles ni palomas,
porque no son un número los muertos
ni los que están en coma
ni efectos colaterales, los que portan
el invisible enemigo con corona

no es moneda de cambio, la fe
ni la libertad, ni la esperanza
ni alcanza todo el oro, todo el miedo
para extinguir  la templanza
de guerreros antiguos
que entre nubes alcanzan,
espadas de viento y fuego

Nos indicaron la senda
al Mukhtar, kadhafi Gandi
Peron, Seineldin, Mandela
entre otros muchos guerreros
con la paz como bandera,
por salvar la humanidad,
de la opresión, de la pena
del hambre, de la injusticia
pagando con libertad,
la más preciada moneda.


Servidores del mal, palabras nuevas
encarcelando verdades, situaciones,
para inducirnos a errores, confundir
obnubilando, para ocultar los horrores
sometiendo, esclavizando

Nunca han vencido los pueblos
que se quedaron mirando,
que no tomaron su espada
miedosos, paralizados,
que fueron arrodillados
por el miedo que le infunden,
penetrando en sus conciencias
toda guerra, toda ciencia
es ganada por los hombres
por los hombres que pelean

PD: Si no peleas hermano
pondrán tu alma en cuarentena.



Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

domingo, 12 de abril de 2020

Un requiem para nosotros




Eran esas noches oscuras como estas,
cuando te vi volver, te vi llegar
estábamos ahí otra vez, mirándonos,
sin respiración, casi sonrojados
pero sin disimular esa historia
que vivimos, las calles que recorrimos
prometiéndonos el alma

En un segundo, toda la eternidad
pero mis ojos vacíos, no pudiste evadir
mi piel, acariciada por la muerte
de los años que pasaron sin tus manos
el pulso débil, sin tus palabras, ni tu mirada
mi cuerpo frágil, arrastrado en tempestades
que no te tuvieron cerca, sosteniéndome

El regalo de la distancia, que pusiste en mis manos
la noche de tu adios, esa rosa de hielo que aún quema

No es que nada haya pasado
no es que se puede volver atras, así nomás
esquivando las rocas que pusiste entre ambos
las lluvias heladas, de tus palabras finales
distanciándonos para siempre

Mis ojos helados escuchándote
mis labios rogando, el alma muriendo
como sigue ahora. mil veces muerta
debajo de las hojas de aquel árbol
que jamás olvidaré, que sigue aún ahí
a través de los años recordándome
el temblor de los últimos estertores,
el final de mi vida, las promesas,
la cita final que pronunciaste,
esa noche de reyes veinte años después,
un consuelo, arrojado como un pañuelo
donde sequé las lágrimas de tantos años
guardado para este momento
porque nada más quedó de aquel amor
solo un puñado de lágrimas que no puedes recoger
que hace de este momento un requiem
para nosotros, una melodía que me traes
para que te recuerde, un perdón disfrazado
de notas musicales, que no suena para mi
porque me has matado y los muertos no oyen
no ven, no sienten, nada puede volverlos a la vida

Por eso te pido que te vayas
no traigas la flor perfecta del amor
que está marchita, a las serenas aguas
de mi muerte, si te ha abordado la nostalgia
si has descorrido los velos para verme
si has comprendido que me amas

Porque esa noche se interpone entre nosotros
con sus  barrotes de acero, donde estoy prisionera
la noche que cayeron pétalos del cielo
la noche que pedí... que no te fueras

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados






miércoles, 8 de abril de 2020

#ALaUnaDeLaTarde

Un viaje por el arte: 11 artistas chiapanecos que debes conocer 





Salí a caminar como siempre, las abuelas con sus carritos yendo y viniendo. El quiosco de diarios, con sus habituales personajes rodeándolo, en amena charla, en el kiosco de Juan.
Porque el lugar es un lugar diario de reuniones, donde intercambian noticias, novedades vecinales de esas que parecen chusmeríos pero en este contexto son novedades.
 Luego, cada uno se cruza a la quiñiela, con un número en la cabeza y sueños en el alma a tentar el azar.
Y allí continúa nuevamente la tertulia.

 Son trabajadores, jubilados,  actores de un libreto que podría titularse, la pequeña Macondo, el pueblo ficticio de Cien años de soledad, sólo que aquí es realicio, porque está justo a la mitad de la magia y la realidad.
Cuando García Márquez manifestaba algo importante en su relato,  liberaba mariposas amarillas a manera de anuncio.
Pero en esta caso no hay mariposas ni anuncio importante.
Tal vez cuando llegue el final de la cuaresma y todo esto haya terminado, liberaremos gorriones, palomas, cardenales, colibríes, miles de pájaros que anuncien nuestra libertad y el fin de la pesadilla.

En el pequeño mundo "de la esquina", al ritmo de  hormigas que se encuentran, se saludan y siguen su camino con el pequeño cargamento, es el rito obligado de las damas.

Los hombres siguen con sus charlas, saludos, encuentros.
 Los fumadores esperan que llegue el kiosquero porque no resisten sus ganas de fumar.
 Con el codo apoyado en la esquina de la pequeña madera que hace de mostrador, es su virtual sala de fumadores.
Como siempre, otro grupo, aguarda la llegada de alguna línea de colectivos.
 Estos pequeños mundos que se relacionan todos los días, se buscan, se necesitan están ahí, día tras día. semana tras semana, mes tras mes, año tras año.

Las más jóvenes se reúnen frente al supermercado a elegir prendas que Teresa vende a precio de la salada, y son ellas las que dan ese "chisporroteo" necesario al universo realicio.

"_Llevalo, despues me lo pagas", les dice Teresa por lo bajo con un gesto cómplice, cuando les guiña un ojo.
Así se repite el despertar humeante de café, cigarrillo,  mate y pan, que se apaga a la una de la tarde.

 Amanece y atardece en esa esquina cualquiera, absolutamente insignificante para muchos.
Pero vital para estos personajes... cándidos, humildes, inocentes, desprotegidos, que nadie tiene en cuenta.
Nadie tiene en cuenta para hacerles más llevadera su realidad, pero hablar de ello rompería la magia que los rodea y los hace absolutamente vivos y felices.
Extraño el carrusel que se movía musicalmente en la esquina de mi barrio.
Extraño verlos pasar porque las noticias se atrasan y no sabemos las úlitmas novedades.
Extraño las hormigas con sus pequeñas cargas a cuestas.
Extraño el olor de los diarios, los colores de la ropa de Teresa, los boletos de quiñiela rotos tirados en la vereda.
Extraño el saludo de todos, sus gestos amables  sonrientes, tan cálidos que con ellos este invierno que se avecina podría calentarnos hasta la primavera.
Porque el calor humano es especial, calienta el alma. Se entrelaza con el otro empáticamente esperando que cada uno cumpla con sus sueños.
 Extraño las miradas esquivas de aquellos que nunca están conformes, esos que miran de reojo como si su saludo fuera un pequeño insulto que debes adivinar. Aunque no te conozcan, pero por ello tienen la absolución de mi pensamiento.

Los pájaros han callado. Algunos de cuando en vez, nos alienta con su canto, o deseamos creer eso para asirnos de sus alas y que la libertad no pase a ser un sueño imposible.

 El aleteo de las palomas, dejó un hueco en las manos que las alimentaban.
Algún perro, desorientado, busca su dueño, porque la crisis lo ha desalojado y sus ojos se estiran pidiendo socorro, como nosotros, que se nos fue la voz, que estamos perdiendo las palabras, que un silencio nos cae como un cielo desplomado en las espaldas, que se resisten a doblarse.

Se van perdiendo las imágenes y los ojos están tan desorientados como los perros, mirando a los costados y al cielo, esperando que una lluvia de respuestas por fin aclare el dilema de la vida y la muerte.

El dilema de este tiempo incierto, donde se han esfumado los profetas.
Donde nadie es nada más que nadie.
Los hijos perdieron a las madres.
Las madres perdieron a su hijos.
Los hermanos perdieron sus hermanos.
Y así todo se fue perdiendo en una niebla, repleta de latidos con pequeños mensajes y la certeza incomprobable, que despertaremos mañana, como las otras mañanas.

Me niego a la prisión de esos hilos invisibles que pretenden robarnos el alma.
Nuestra historia.
Nuestra poesía.
Nuestra humanidad.
Nuestro ser humano.

Pero alguien o algo se rebeló contra nosotros al ver tanta inhumanidad, como matar niños que no han nacido todavía.
Como hacer armas nucleares para destruirse entre si, desconociendo que todos transitamos en el espacio sobre este planeta azul.
Sin conocer nuestro destino final, ni dónde nos llevarán tantos giros y giros, tantos soles y tantas lunas.

Sin conocer los misterios de la partida,  hacia este viaje infinito de estrellas y nébulas.
Pero sabemos, aquellos que creemos, que sólo Dios habita ese misterio, que el hombre pretende colonizar, usurpar, tomar pro la fuerza.
Y sólo yo habito en mi alma, que nadie puede colonizar, usurpar, tomar por la fuerza.
Que nunca será prisionera de ese "alguien" o "algo" que pretende dominarnos.

Por todo eso, cada día volveré a la esquina realicia, para soltar pájaros, gorriones, palomas, cardenales y colibríes.
Para que los "anuncios importantes" no los hagan, los que anuncian catástrofes y muerte, sino nosotros, para encontrarnos nuevamente con el alma intacta, para anunciarnos que somos libres, porque Dios lo quiso así.
Para amanecer en nuestra esquina y atardecer a la una de la tarde, cada día.

Que Dios nos proteja!

P/D "Sin duda que en la adversidad, hallaremos la tranquilidad"

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados 




sábado, 4 de abril de 2020

"Chocolates"



Y así... como en un hueco cósmico, allí estaba mi infancia, con su cúmulo de cosas dispersas en mi memoria, como juguetes desparramados. Esa parte de mi, tan huérfanamente alegre, tan huérfanamente triste.
Entonces, vi esa niña , su rostro de enormes ojos lacrimosos que nunca lloraban de día, con sus brazos detrás de la espalda, balancéandose, dándome el privilegio de mirarla pero sabiendo que si la tocaba, desaparecería para siempre.
El sol quemaba sus hombros, sus piernas tan delgadas y el cabello largo, despeinado, dorado.
Sosteniéndola como en su palma. Un dulce holograma hilvanado con aire, deseoso de huir.
Una escena en medio del campo, ese campo desierto donde la distancia del tiempo borra todo, excepto árboles y calles. Excepto aquella esquina , la de los juegos.

Me pregunté que sentías, tan pequeña, tan desvalida, llena de miedos a fantasmas que nunca existieron. Llena de tristeza, cuando traspantaron tus pies lejos de la abuela y no pudiste apoyar más el codo en sus rodillas, ni abandonar tu cuerpo al costado de sus piernas. Ni oler sus sábanas limpias. Ni sentir el abrazo nocturno de sus rezos en arameo, acunándote mientras te dormías.
Que ángel te protegía para que pudieras continuar, ?
Quien encendía las velas a la noche y te cantaba esas melodías?
Quien te recordaba las palabras para pedir en árabe que Dios te ayudara, para protegerte de esos golpes
alcoholizados que golpeaban tu inocencia sin culpas?
Seguramente nadie vio que eras pequeña. Frágil. Demasiado niña como estás ahora frente a mi.
Demasiado huérfana del amor materno que te daba la abuela y el tío solterón que dejaba chocolates debajo de tu almohada.
Seguramente nadie sabrá nunca, que mataron a "Brujita," tu gallina mascota y te dijeron que una mañana la pisó el tren, pero nunca lo creíste
Como nunca creíste que tu padre se había ido para siempre, dejando a otra niña, en una soledad que nunca pudo superar, pero su dolor te hizo saber que era tu hermana.
Infancia de juguetes desparramados que hoy son recuerdos tibiamente dolorosos.
Incomprensibles todavía.
Porque sucedieron en medio de caramelos, mezclados con abandono y alcohol.
En medio de muñecas y golpes de la nada.
En medio del sol que todo lo cura.
En medio de ángeles que tomaron tu mano, para llevarte siempre por el lugar adecuado en los momentos adecuados.
Chau pequeña, vuelve a mi corazón y siéntate ahí, Juega ahí, baila, ríe, toma las manos de la abuela para que vuelva a rezarte y apoya tus codos en sus rodillas y abandona tu cuerpo al costado de sus piernas que mañana cuando despiertes habrá chocolates debajo de tu almohada.

Allia Hakima kader Tetik
todos los derechos reservados

domingo, 29 de marzo de 2020

"Panes y piedras"



Lamiraita: junio 2015 




Un Rey del más allá, en los albores
del universo infinito. Ha abierto
nuestra cuarentena en el desierto
e impondrá su justicia a pecadores

Padecemos el rigor de emperadores
que han mutilado pueblos. Lo cierto
es que su Dios ya no es el nuestro
se han convertido en nuestros agresores

Cuando este tiempo haya terminado
cuando otro orden se hay establecido
cuando seamos los sobrevivientes

tal vez habremos ganado o perdido
o quizá salgamos aturdidos
de este mar revuelto de vivientes

Tu, gran Rey, sabrás a que destino
se enfrentará la humanidad,
si recuperarán el tino
los que sojuzgan, con su calamidad

Tal vez aprendamos que el coraje
tiene sus fuentes en ti y volvamos
a la lucha por la moral del ser humano
o beber de tiranos el brebaje

Sé que trajiste, aguas sangrientas y langostas
 lluvia de granizo y fuego, piojos y moscas
invasión de ranas, peste en el ganado

Sé de tu voz manifiesta en las calamidades
marcando el rumbo, diciendo tus verdades
pero los poderosos no escuchan tu llamado


Será en cuarenta días o cuarenta noches
que seremos tentados? a convertir las piedras
en los panes? o arrojados de la tierra?
o caerán los poderosos como broche?

De la larga agonía, de las sombras estas
saldrán las verdades, las respuestas
la luz necesaria para el hombre

La paz y la justicia, reyes nuestros
si amamos la creación y los anscestros
un legado de Dios, sin sobrenombres.

P/D
Cuando los poderosos dieron de comer piedras a los pueblos, vino Dios y  puso orden nuevamente,
y todo se resolvió con luchas, valentía y espadas. Hasta que llegó el demonio y trajo las bombas atómicas el hambre y las enfermedades. Que el milagro de Dios, nos traiga peces y panes, si volvemos a amarnos los unos a los otros.



Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados










domingo, 22 de marzo de 2020

"Migrantes de papel"

Expone Imágenes oníricas | La Crónica de Hoy - Jalisco




De repente el agua volvió a sus playas
con su pulso normal de ida y vuelta
de repente el barquillo de papel
dejó la orilla entre sus olas lentas

Un viento de otoño sopló sus velas
y en partida fugaz dejó la arena


No más gravedad que sostuviera
el eje del mundo estructurado
no más razón, mente o sapiencia
no más destino equivocado

Nos fuimos al mar sin darnos cuenta
alejados de todo andar mundano
en un silencio de ausencias permitidas
entre inocentes humanos

Sorpresa de viento y olas navegando
sin puerto seguro, sin fechas de regreso
dejamos el portal para mudarnos
a esos rumbos inciertos

Migrantes, exhaustos caminantes
con la muda de sueños en bosillos
dejándolos caer en las burbujas
poco a poco cual pétalos perdidos

Sin caracolas donde asirnos
por si acaso faltara el equilibrio
sin pasamanos más que pecesillos
ni más techo que nubes
donde cobijarnos

Mar inmenso de dudas
sospecha de castigo
en el vaivén oscuro
donde estamos
arrodillarnos al sol cuando aparece
un bálsamo deseado...
la compañía de un cielo desde lejos
no parece bastarnos
donde estamos?
donde nos lleva Dios?
a que destino?
por que atajo?
dónde tal vez se abrirán las aguas
para dejar pasarnos?
Si miramos atrás
podemos en estatua convertirnos?
o las aguas nos taparán ante la duda
de poder morirnos?

Botes de papel  entre los mares
como peces perdidos
buscando costas donde ovar
volver donde estuvimos
flotando entre las aguas
con Dios y con su espíritu...

Migrantes de papel con frío
con miedo a la oscuridad
que se avecina
con hambre de un Dios
que nos rescate
como a Moisés
en una canastilla

Morir como peces si la muerte llega
por un mordisco de aire,implorando
como tantos mendigos que dejamos
con sus manos tendidas esperando

Por un mordisco de Dios,
 de su misericordia
para no castigarnos...

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

P/D










miércoles, 18 de marzo de 2020

Little Boy

Resultado de imagen para arte extra grande muralistas en el mundo 



La tristeza es hoy, la tinta de mis escritos.

Nunca tan triste como ahora, que el miedo camina orondo por las calles.
Se sienta frente a nosotros.
Nos interpela.

Nos acompaña como un eco que repite "Dios no existe"

Las caras mustias y perdidas. El caminar ligero y tembloroso.
La palidez de los rostros, hace imposible disimularlo.

Es la bomba de neutrones que lanzó Israel contra Yemen.
Son las bombas atómicas que lanzó eeuu sobre Hiroshima y Nagasaki
Un gran hongo en forma de corona le decía al mundo que la era del terror había comenzado.

Cuarenta y tres segundos y todo desapareció, quizá el doble de tiempo que tarda el coronavirus en llegar a la laringe.

El gran aprendizaje, que se tomó como un experimento contra la humanidad, confirmaría que el miedo sería el patrón para dominar las voluntades rebeldes, las mentes despiertas y los espíritus débiles en su fe.

La certeza que bomba y terror eran las armas nucleares más potentes para dominar el planeta y cambiar el rumbo de la historia.

 Hoy cuando Rusia y China sospechan que el virus fue creado en un laboratorio de eeuu.porque no deberíamos creerlo?. Aún hoy aparecen nuevas patologías relacionadas con la bomba atómica.

Una misteriosa fuerza llamada gravedad dijo Newton.
Una misteriosa fuerza llamada corona diríamos hoy.

Un fantasma destructor que recluye a las personas en sus hogares, los obliga a funcionar contra su voluntad. impidiéndoles todo.

 No se toquen. No se abracen. Quédense en sus hogares. No escuelas. No hospitales. Internet para todo. Delibery.
Control total. Hagan esto o aquello. No socialicen. No se diviertan.
 Boca, ojos, manos cubiertos, protegidos, para no hablar, no ver, no tocar.
El virus o la realidad?

Y uno no piensa que no sea real, pero debe ser consciente, quien está detrás y porqué aterroriza a la humanidad una vez más.
.
Esta fuerza que desarma vidas, trabajos, hogares, proyectos, aspiraciones, futuro.
que toca y roza, diseñando una arquitectura nueva, como si un gran compás se moviera al son de nuestros ojos agrandados por el asombro y las gotas de sudor de la ansiedad.

Se pretende enjaular el conocimiento, la cultura, la sabiduría, el antepasado, la historia misma del ser humano. Hecho a imágen y semejanza de Dios.

No construye, como hiceron los grandes pueblos, como los árabes, que con unos trapos viejos, inventaron el papel y no perdimos nuestras raíces.

Y gracias también a tantos hombres, custodios del espíritu indomable de Dios que nos acompaña por siglos.

 Un nuevo orden, sigilosamente se instala en el centro de nuestra vida modificandolo todo.
 Un rey coronado por el terror hace su aparición.
Y sumisos le permitimos que nos ordene, que nos maneje,que nos determine las prioridades de nuestras vidas... a ésa fuerza autoritaria, que no acepta contradicciones.

Un adolescente rebelde.

Cuando eeuu lanzó la bomba atómica la bautizó como Little boy (niñito o niño pequeño)
tal vez ese niñito haya crecido y hoy estemos aterrorizados por un "adolescent boy"
.
Pero cuando los hijos son tan terribles y destructores no es muy difícil saber en que hogar han nacido.
Ni es tan difícil saber quienes son sus padres.

La justicia para el hombre, es ver un hilo blanco en la leche o una serpiente negra sobre una piedra negra, según la cultura oriental.

P/D
 Por eso. Si pedimos justicia, justicia para la humanidad, tapémonos los ojos, para poder ver con el corazón y el espíritu. Para tener la más íntima y profunda convicción, que Dios existe.

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados
.  

lunes, 16 de marzo de 2020

"Los de la vuelta"

Resultado de imagen para pinturas arabes famosas con niños




Y una noche, por esas cosas mágicas de las redes, te encontré. Mi amiga de la infancia, "los de la vuelta" "esos que vinieron del campo" decían,  nombres pueblerinos que se daban a los vecinos nuevos, para referenciarlos.

Y así como en un hueco cósmico,  allí estaba mi infancia, con su cúmulo de cosas dispersas en mi memoria, como juguetes desparramados. Esa parte de mi, tan huérfanamente alegre, tan huérfanamente triste.

Entonces, vi esa niña , su rostro de enormes ojos  lacrimosos que nunca lloraban de día, con sus brazos detrás de la espalda, balancéandose, dándome el privilegio de mirarla pero sabiendo que si la tocaba, desaparecería para siempre.
 El sol quemaba sus hombros, sus piernas tan delgadas y el cabello largo, despeinado, dorado, sosteniéndola como en su palma. Un dulce holograma hilvanado con aire, deseoso de huir.

Una escena en medio del campo, ese campo desierto donde la distancia del tiempo borra todo, excepto árboles y calles. Excepto aquella esquina , de los juegos.

Me pregunté que sentías, tan pequeña, tan desvalida, llena de miedos a fantasmas que nunca existieron. Llena de tristeza, cuando traspantaron tus pies lejos de la abuela y no pudiste apoyar más el codo en sus rodillas, ni abandonar tu cuerpo al costado de sus piernas. Ni oler sus sábanas limpias. Ni sentir el abrazo nocturno de sus rezos en arameo, acunándote mientras te dormías.

Que ángel te protegía para que pudieras continuar, ?
Quien encendía las velas a la noche y te cantaba esas melodías?
Quien te recordaba las palabras para pedir en árabe que Dios te ayudara, para protegerte de esos golpes
 alcoholizados que golpeaban tu inocencia sin culpas?

Seguramente nadie vio que eras pequeña. Frágil. Demasiado niña como estás ahora frente a mi.
 Demasiado huérfana del amor materno que te daba la abuela y el tío solterón que dejaba chocolates debajo de tu almohada.
Seguramente nadie sabrá nunca, que mataron a "Brujita," tu gallina mascota y te dijeron que una mañana la pisó el tren, pero nunca lo creíste
Como nunca creíste que tu padre se había ido para siempre, dejando a otra niña, en una soledad que nunca pudo superar, pero su dolor te hizo saber que era tu hermana.
Infancia de juguetes desparramados que hoy son recuerdos tibiamente dolorosos. Agridulces.
Incomprensibles todavía.
Porque sucedieron en medio de caramelos, mezclados con abandono y alcohol.
 En medio de muñecas y golpes de la nada.
En medio del sol que todo lo cura.
En medio de ángeles que tomaron tu mano, para llevarte siempre por el lugar adecuado en los momentos adecuados.
Chau pequeña, vuelve a mi corazón y siéntate ahí, Juega ahí, baila, ríe, toma las manos de la abuela para que vuelva a rezarte y apoya tus codos en sus rodillas y abandona tu cuerpo al costado de sus piernas que mañana cuando despiertes habrá chocolates debajo de tu almohada.

Allia Hakima kader Tetik
todos los derechos reservados

domingo, 8 de marzo de 2020

Lara Fabian - Tango Mi Amor

"Sangre Otomana"




A veces me recuerdo en algunas escenas del pasado y pienso. Ésa fui yo. Y me recuerdo sin quejas ni bandoneones.
 Sin gritos  al viento sin sentido. Sin esperar la dádiva concebida por gracia sin obras. Sin mendicidad ni cartoneo,  ni falsas posturas por ventaja. Me recuerdo con el motor del corazón encendido, dejándome llevar, como una hoja que conoce su destino. El miedo arrugado y arrojado como papel a la basura, donde van las malas intenciones y los dobleces en las causas justas. El agua escasa en las batallas. Los golpes arteros y las granadas estallando en medio del rostro, en feroces guerras encaradas con honor.

Pelear con instrumentos sagrados como esos. Honor y dignidad y la inmaculada fe que nunca
me faltó en ese llamado Dios que todo lo ve y lo juzga, en ese infinito que comienza con el camino iniciado.
 .
Ésa fui yo. Por los cielos y la tierra. Con la alegría palpitante en el combate, por tener la fortaleza de controlar ese potro salvaje que subimos hacia el universo,  en cada misión otorgada. Agradecida y maldecida. Bendecida y perseguida. Maltratada y santificada. He visto masticar el odio y escupirlo en sendas floridas y sagradas como nada.
La maldad y le envidia enseñoradas, mirarte de frente desafiantes, para hacer que te sientas invisible.
En el reino de lo oculto todo es posible para deshilachar tus sueños. Quebrar tu integridad y tu esperanza..
Pero siempre hay un resto. Siempre el handicap que te da la certeza de ese Dios siempre presente. Ahí. Donde nadie lo ve. Pero está. En cada noche de soledad llorando. En cada soldado perdido. En cada batalla no ganada. Sintiéndonos humanos al fin. Pero seguros  y acompañados, con esa mano al hombro que siempre te alienta a seguir. Que te protege y te da la seguridad de vencer. Esa fui yo. Sola y con multitudes. Sola y con legiones. Siempre con ángeles. Siempre con las venas repletas del Imperio Otomano de donde provengo y me siento orgullosa y elegida.

P.D.
Y nunca me pidas un consejo sobre cual ruta a seguir, porque mi respuesta será siempre la misma: por la más escarpada es mejor. Que Dios me ampare!

Alia Hakim Kader Tetik
todos los derechos reservados


viernes, 21 de febrero de 2020

"Sin condena"



Para matar el amor dejé de respirar
corrí,
como en los sueños
esos sueños pesados, temblorosos
que te agitan el alma
en borrosos paisajes,

Enmudecí para dejar de nombrarte
para que cada palabra que inventamos
muriera en mi boca
como peces atrapados
sin oxígeno
Dejé que volaran mis ojos
hacia la distancia infinita
al lugar misterioso
de la ausencia
ese espacio entre dos cielos
solitarios
allí donde las manos se separan
el calor del abrazo se congela
donde la niebla gris de la tristeza
desvanece las pasiones
donde dejan de latir los corazones
que tuvimos


Matar el amor no tiene pena
un crimen que nadie reconoce
sin condena
sin condena sabiendo que has matado
el más puro sentimiento que has tenido
darle vuelta la cara cada día
ignorarlo
no ver cuando suplica por su vida
como un niño inocente
abortado


PD: Si has matado el amor 
si por acaso, en cada atardecer
un viento llegara, tibio y suave
y sintieras que una mariposa
se posara en tu mano
sigue callada y quieta 
el alma de ese amor
te besará la mano...

Alia Hakima Kader Tetik
todos los derechos reservados

sábado, 1 de febrero de 2020

"Paloma Palestina"



 
 
 
 
“Paloma palestina
En la somnolencia de tu niñez que no comprende
En tu mirada clavada en lo infinito
Estás aprisionada de violencia
Violencia color de los olivos

Pero olivo es el árbol de tu tierra
Y tu tierra el el lugar donde has nacido
Y estos seres que hostigan tu inocencia
El monstruo de los cuentos revivido

Quiero abrazar tu grito
tu cuerpo desvalido
Ese halo de tristeza que ha movido
Mis mas sensibles sonidos

No puedo ,no he podido
Llegar al lugar de tu violencia
No he podido mover mi pobre escencia
Y socorrer tu pedido


Pecado de impotencia
Si es que la impotencia es un pecado

Te sentaré en la palma de mis manos
Paloma palestina
Tengo tus alas pegadas en el alma
Atravesaste los muros con solo una mirada
Para hacer nido en mi pecho
Que sangra

Alliá Hakima

Tumbas Lejanas

"La rama de olivo" Gracias Norman Brisky

    Yasser Arafat, líder palestino, premio Nobel de la Paz, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina “Vengo con el fusi...